Abby Road, la para obligada en Londres

Siempre dije que cuando visitará Londres tendría que visitar Abby Road.

La primer pregunta que nos teníamos que responder era ¿Cómo llegar a Abby Road?

Las instrucciones son sencillas, lo malo fue que la estación en la cual nos teníamos que bajar estaba en mantenimiento, pero, fue sencillo bajarnos en la que sigue y caminar. En todo Londres hay letreros que te muestran en donde estas y las calles a la redonda, así que sin problemas la ubicamos.

Cuando llegamos me emocione muchísimo! Podría parecer una simple calle, pero ¡no lo es! ¡Ahí estuvieron The Beatles!

Aunque los londinenses si la toman como una calle normal por el hecho de que es una calle de alto tráfico en donde pasan camiones y coches a alta velocidad, no hay semáforo y es hasta peligroso intentar tomarse la foto, pero lo vale 😀

Recuerdo que el día que fui había un chico hippie que se dedicaba a ayudar a los turistas a tomarse la foto, claro a cambio de una propina, el era un verdadero experto.

Yo me tome varias fotos pero nada más no salían padres… y la que más me gusto fue en sentido contrario ha como debe de ser jajaja pero no me importa es mi foto en Abby Road y esa experiencia nadie, absolutamente nadie me la quitará!

Abbey Road

Aquí pueden ver en vivo todos lo que se toman la foto en Abbey Road.

Como llegar –>  Es necesario tomar la línea gris del metro y bajarse en St. John´s Wood, saliendo es necesario ubicar la calle Groove End Road y bajar hacia el cruce de Abbey Road.

Lo importante es saliendo ubicar un letrero donde marca la orientación y calles.

 

 

 

Anuncio publicitario

Preguntando se llega a Roma

Cuantas veces no hemos dicho o escuchado la frase “Preguntando se llega a Roma”, les contaré como tomo sentido en mi vida, simplemente se volvió real.

Roma era la 3ra ciudad en el Eurotrip que iniciamos mi amigo Richard y yo hace aprox un año y medio, nuestro vuelo salía a las 5:30 am de Barcelona, así que nos toco dormir en el aeropuerto porque el vuelo salió tempranísimo, lo malo fue que yo traía una infección en la garganta y lo helado del aeropuerto empeoro todo, la llamamos la noche de terror, pero esa es otra historia.

El punto es que yo solo traía la dirección de nuestro hospedaje en Roma, en un lindo departamento en Trastevere, lo malo es que nunca me pasaron el detalle de como llegar, pero como siempre he sido súper ubicada sabia que no habría problema alguno, bastaba con tomar un bus o tren a Trastevere y las fotos de pantalla de mi iPad con el mapa.

Oh sorpresa nos llevamos con que al llegar a Roma había huelga de TODO el transporte público y si toman en cuenta que yo ya me sentía muuuuy mal de mi garganta y oídos pfffff no sabíamos que hacer.

Compramos un mapa, preguntamos que bus nos llevaba a esa zona, esperamos, esperamos y esperamos hasta que salió un bus justo a Trastevere!!! Como pudimos nos subimos, preguntamos a muchos pasajeros que si ubicaban la calle en donde se encontraba el depa y nada … hasta que un lindo y amable italiano nos dijo que el iba muy cerca, así que nos bajamos con el, pero, el no ubicaba la calle exactamente.

Ósea que seguíamos perdidos pero ya en Trastevere, yo ya era un zombie con la garganta y oídos destrozados de la infección, intentábamos ubicarnos en el mapa y seguimos caminando, hasta que una chica que paso junto a nosotros haciendo ejercicio le preguntamos como llegar, creo que nos vio tristes y cansados, de repente todo se ilumino cuando dijo que justo ella iba para allá.

La verdad es que no nos dio desconfianza, la seguimos, ella desvió su camino para llevarnos hasta que llegamos! Fue uno de nuestros angelotes en el viaje, la verdad es que no se si abríamos llegado pronto sin su ayuda.

Por fin tenia una cama y té para recuperar pila después de la desvelada, caminata y enfermedad.

Ahora si me siento con todo el derecho de decir que “preguntando se llega a Roma”.

Soyunambulante_trastevere_rotcehSoyunambulante_roma_rotceh

Tipos de cambio ¿Cómo no le pierdo?

Qué conviene más… ¿Cambiar de pesos a otra moneda o de dólares a esa otra moneda?

Tristemente nuestra moneda (pesos mexicanos) esta más devaluada que la moneda de otros destinos turísticos, por lo que es importante el cuidar todos y cada uno de nuestros pesos!

Otro factor que es muy importante a tomar en cuenta es que mientras más rara sea la moneda es más difícil encontrarla y aún más difícil a un precio razonable.

Hace año y medio viaje a Europa, en donde no tuve ningún problema en comprar euros, el problema fue con las libras esterlinas, solo encontré 20 en todo Guadalajara, por lo que un amigo nos recomendó que cambiáramos nuestro dinero en US dólares y en Inglaterra al llegar los cambiáramos a libras de esta manera pagaríamos menos a que si los cambiábamos directamente los pesos mexicanos a libras.

Uno diría… mmm es que se va a devaluar más… pero no fue así! La verdad es que si conviene cambiar de pesos a dólares y los dólares a la otra moneda. Volví a hacer el experimento este año al comprar soles peruanos directamente en Perú y me ahorre unos cuantos pesos.

Otro tip para comprar los dólares más baratos es pedir billetes de $20 dlls, también lo he hecho en un par de ocasiones y ha funcionado!

Así que ya saben les conviene ir comprando dólares para sus viajes , coticen y siempre busquen la casa de cambio que más les conviene.

Si tienen otro tip es bienvenido! 😉