Un respido, un desconecte

Los últimos dos meses he estado desconectada de todo, y cuando digo todo es TODO, mi familia, mi persona, amigos, etc. tan así que la limpieza y semi remodelación de mi cuarto comenzó hace poco más de un mes y no lo terminado, obligándome a dormir en un cuarto provisional (por cierto ya extraño mi cama jeje).

Y justo en el momento en que más necesitaba un respiro aparece un bendito puente! se que muchos tuvieron la oportunidad de fugarse a la playa, pero, mis labores y economía no me lo permitió,  pero, no esta de más salir de la ciudad una tarde.

Cerca de Guadalajara se encuentra Ajijic con muchos restaurantes a la orilla del lago de Chapala, y eso decidimos hacer, desconectarnos en Ajijic.

La misión del día consistió en lo siguiente:

-No revisar mail del trabajo

-Comer aguachile de entrada

-Acompañar el aguachile con unas chelitas o bebidas exóticas con alcohol

-Visitar las famosas donas de Chapala

-Comer una deliciosa nieve de Chapala

 

Y así fue! no nos complicamos la vida, el primer restaurante que vimos bonito a la orilla de la playa fue el elegido, el Carnal. Como fuimos los primeros en llegar,  escogimos la mejor mesa y música de fondo de Vicente Fernández.

Dejamos transcurrir la tarde, con el viento en la cara hablando de los planes a futuros, bromeando y solo disfrutando el momento, tenia a mis mejores amigos, no me hacia falta nada.

Comimos mucho, bebidos moderado, pero esa tarde fue el respiro que necesitaba.

Por cierto, ya no pudimos comer la nieve… fue demasiada comida jajaja

Quiero más días así, a veces se me olvida que vida esta más allá del trabajo y cuando lo recuerdo soy más feliz que nunca.

Ajijic

Ajijic

Anuncio publicitario

Odio las pre vacaciones

La verdad sobre mi vida es que no soy una niña rica y mucho menos puedo viajar siempre que yo quiero, por lo que debo de planear mucho tiempo antes la mayoría de mi viajes y dejar todo listo en el trabajo antes de partir.

La época de pre-vacaciones es lo peor, debo de trabajar horas extras, mucho estrés por dejar todos mis pendientes listos y el cansancio al mil.

Días antes de salir me siento prisionera del trabajo, lo que me motiva es que una vez iniciadas las vacaciones puedo mi celular en modo avión y entonces si adiós pre vacaciones odiosas.

Esta entrada es solo un desahogo de lo que me toca vivir cada que se avecina un viaje, aunque me comienzo a acostumbrar, es difícil lograr el equilibrio cuando uno es workholic y tripholic a la vez 😛

Muro de Berlín – La ciudad destinada a no ser

Wall art Berlin

Wall art Berlin

Ha casi 24 años de haberse derrumbado el muro de Berlín es un punto emblemático en toda la ciudad, se puede apreciar aún las cicatrices que dividían la ciudad de Berlín del Este con el Berlín del Oeste por las calles, los muros desgastados y fríos que representan esta etapa de represión, así como el Wall Art que por medio del arte nos muestra la caída del muro.

Recorrer este ultimo es una de las experiencias más lindas que tengo de esta ciudad, un espacio de expresión, arte y la magia que tiene Berlín lo representa sin duda este tramo del muro.

Un muro tan pequeño en altura represento durante muchos años una barrera gigantesca, Berlín es una ciudad impresionante, en tan pocos años ha sido una de las ciudades que ha vuelto a renacer con una fuerza y cultura increíble.

Durante mi visita alguien dijo «Berlín es la ciudad destinada a no ser, siempre en constante cambio, nunca será la misma cuando regreses».

Y puede ser, pero su magia siempre será más grande.

Wall art Berlin

Wall art Berlin

Wall art Berlin

Wall art Berlin

 

Mis 3 memoriales favoritos en Berlín

La historia de Berlín se encuentra marcada por todo lo ocurrido durante el holocausto, tanto sufrimiento generado por lo peor del ser humano y los berlineses lo tienen presente todo el tiempo para no repetir la historia.

Me sorprendió mucho en mi recorrido por la ciudad darme cuenta que existen diferentes memoriales para todos los caídos durante el holocausto, cada grupo afectado merece ser reconocido y darle dignidad en todo lo ocurrido, para mi significo mucho valor como sociedad, pues creo que en nuestro país nos haríamos de la vista gorda y aquí no paso nada (tristemente se que eso pasaría…o pasa).

Les compartiré mis tres memoriales favoritos de Berlín:

Memorial a los judíos víctimas del holocausto

Memorial a los judíos víctimas del holocausto

1. El Memorial a los judíos víctimas del holocausto, es un lugar por el cual a lo lejos se ven rectángulos del mismo tamaño, pero al acercarte y caminar entre ellos te das cuenta que son de diferentes tamaños, siendo uno de los memoriales más grandes de la ciudad que te transmite una vibra increíble.

Su interpretación es libre, pero, lo que a mi transmitió fue un gran panteón, frío, triste, donde era posible sentir lo peor del ser humano.

 

Memorial subterraneo en la universidad de Humboldt

Memorial subterraneo en la universidad de Humboldt

2. Frente a la universidad de Humboldt se tiene este memorial subterráneo, donde solo se aprecian como estanterías en los cuales caben exactamente los 20,000 libros quemados que iban en contra de la ideología de Hitler, a un lado hay una placa que tiene una frase de Heinrich Heine de 1820 que dice «Allí donde se queman los libros, se acaba por quemar a los hombres» … y así fue.

Soyunambulante_Rotceh_Berlin_memoriales2

3. Ubicado en el Neue Wache este memorial muestra el sufrimiento de una madre y su hijo en el holocausto, en el edificio arriba de ellos hay un hoyo por cual puede entrar agua cuando llueve, el sol en días de verano, nieve en invierno, etc. esto muestra como estaban en la intemperie expuestos a cualquier cosa.

Espero algún día tengamos el valor moral de darle el reconocimiento a todos los caídos en nuestra época víctimas quizá no de un Hittler, pero, si de la delincuencia a la que estamos expuestos día a día.

 

Mañana a las 10:00 en el Oso – Madrid

Soyunambulante_Plaza del sol_ Oso_ Madrid

Pocas veces se tiene la oportunidad de cruzar el charco para conocer a un chico súper simpático, esta es la historia de como lo arruine.

La historia se resume en que durante mi visita a Madrid tendría a un lindo madrileño de guía, pero, solo logre conocerlo por 45 minutos, fueron suficientes para tomarle mucho cariño y saber que fui una tonta por no haber pasado más tiempo con el.

Digamos que para cuando logramos ponernos en contacto ya faltaban 15 horas para mi regreso a México… así que el plan fue «Nos vemos mañana a las 10:00 am en el Oso de la Plaza del Sol, se puntual! solo tenemos 1.30 hrs, después habría que partir a México»

Todo se baso en malas decisiones…

1. No hablarle desde que llegue a Madrid porque quizá estaba ocupado y no tendría tiempo (que más da! si no puede lo dirá)

2. Apagar el wifi para tener más pila (pufffff así yo nunca vería el mensaje de «hey hay que vernos», hasta llegar al hostal muy noche)

3. No haber hecho mi maleta una noche antes (eso me consumió mucho tiempo, así que se me hizo muy tarde)

4. Hacer check-in 15 minutos antes de verlo (Más tarde)

5. Decidir tomar el metro en vez de caminar (pensé que sería más rápido, ja! me perdí, transborte 3 veces, al final hice 40 minutos de camino, cuando caminando hubieran sido 10)

Así es como en 45 minutos hice una linda amistad, quizá 1.3 hr hubiera sido demasiado tiempo y nos habríamos aburrido de platicar 😛

Regresare I´ll promise!

P.D. Gracias Fran por ese chocolate tan delicioso, esperarme más de 30 minutos y no odiarme por hacerte esperar, te espero en México 😉

P.D. 2 Nelly gracias por regañar a Fran y obligarlo a escribirme ese día jaja debemos volver a Madrid!!

 

 

 

Lo magnífico muy cerca – Barranca de Huentitán

Barranca de Huentitán

Barranca de Huentitán

Tengo que confesar que algo que me encanta cuando viajo es encontrar los puntos más altos de la ciudad para poder admirar todo el panorama, te permite admirar la grandeza de los paisajes y la pequeñez que somos.

Es como una lección de vida, siento que la vida me grita ¡Se humilde!

Después de año y medio de estar en la maestría, decidí recorrer mi centro universitario, si es extraño que tanto tiempo después conozca las instalaciones, pero siempre llegaba corriendo del trabajo a clases o salía muy noche.

El CUAAD, mi centro universitario, se encuentra ubicado en la Barranca de Huentitán, al llegar al ultimo edificio, descubrí que hay un mirador, en el que cada vez que me acercaba me sentía más y más chiquita de observar todo el paisaje.

Fue increíble, delante de mi estaba la barranca con ese imponente verde y vibra reflexiva; detrás de mi todo lo que soy día a día, es decir, la ciudad, la escuela, el trabajo, el tráfico, etc.

Me quede alrededor de 10 minutos solo observando, sin duda, un momento mágico que sin darme cuenta lo tenía muy muy cerca.

Conclusión, basta con tomarse 5 minutos para describir lo maravillo que puedes tener a un lado y no tardar año y medio.

Junto a un lado del CUAAD hay un parque, así que no duden ir, hacer ejercicio y observar el maravillo paisaje 😉

Como llegar? Súper fácil, tomen el Macrobus con dirección a Huentitán, se bajan en la ultima estación y a 2 minutos ya están en el parque.

¡Suerte!

La profecía se cumplió… estúpido jet lag!

Cuando comencé con la planeación de mi viaje a Europa muchos me asustaron con el famoso Jet Lag…

Pero… que es el Jet Lag? Según Wikipedia jijiji, es la descompensación horaria producido entre el horario interno de una persona y el nuevo horario que se tiene al viajar a largas distancias.

Me suena normal este problema… si con un simple cambio horario de una hora sucede, ahora hay que imaginar cuando se tiene ese cambio, en mi caso, de 7 horas.

Todo mundo te da su versión de como le fue y suelen ser muy dramáticas, estas muy cansado, irritable, no duermes, etc etc etc.

Yo viaje de México a Madrid, algo que ayudo es que mi vuelo fue durante la noche de mi horario natural, por lo que dormí una gran parte del vuelo, llegue a Madrid a la 1 pm, un punto a favor que me ayudo a no tener el jet lag es que seguí el día normal y dormí a las 11:00 pm hora Madrid.

Tarde alrededor de 3 días en adaptarme por completo al horario, pero, sin problemas, considerando también que la comunicación con México por el desfase de horario provocaba que me desvelará en mi nuevo horario, pero no conocí el jet lag.

Pero ahora a mi regreso todo cambio! jajaja

Solo puedo decir «Estúpido Jet Lag» 😛 (Efectivamente te pone un poco irritable jejeje)

Sin duda es más fácil para el cuerpo extender un día, como lo fue en el viaje de ida, pero al regresar estoy obligando a mi cuerpo a cortar el día, que me ha resultado un poco complicado.

Día 1. Llego a las 7pm (hora México), obviamente cansadisijisima, me duermo 10:30 pm y mi cuerpo a las 2:30 am me dice «Hey! no inventes ya son las 9:30 am (hora Madrid)… DESPIERTAAAAAA!!!!) jajajaja

Día 2. El sueño llego a mi a las 5:00 pm, pero, obligue a mi cuerpo a dormir a las 12 am, intentando así despertarme más tarde, y lo logramos!!!!!! me despertó a las 4:30 am :S

Pero bueno, así pasa esto…

Es algo que va a variar en cada cuerpo, a nadie nos afectará igual, evitarlo puede ser, algunos de los consejos que me dieron son los siguientes:

Tener comidas más ligeras, antes, durante y después de tu viaje, pues también los horarios alimenticios se ven afectados.

Dormir y llegar muy descansado a tu vuelo. Ante este punto tengo que ser muy sincera, no conozco a nadie que lo logre, ya sean los nervios, los últimos preparativos, etc. hacen que todo mundo llegue molido a sus vuelos, si lo logran excelente!

No alcohol, no café y mucha agua!! este si es un excelente consejo!

Yo que estoy haciendo?

Aunque tenga muchísimo sueño durante el día, estoy extendiendo mi día para dormir a las 10:30 pm como mínimo.

Salir a caminar para que mi cuerpo vaya asimilando su nuevo horario.

Aprovechar que me levanto temprano 😀

Y cuidar un poco mi comida

Creo que el jet lag es un poco inevitable, pero, se irá poco a poco.

Suerte!

La loca del pantalón en la playa – Puerto Vallarta

Mi ultimo viaje fue de trabajo (como lo han sido todos en este año); fuimos a Puerto Vallarta a presentar un proyecto, si a Puerto Vallarta!

Muchos me dijeron wow! seguro vas a turistear!  pero pocos comprenden lo que implica viajar por trabajo.

Cuando llegue y nos instalamos en las mesas junto a la playa solo pensé «Tan cercas, tan lejos».

Los que íbamos nos mirábamos y decíamos «Siempre que viajaba de morrito veía a los señores con traje o vestidos muy formales y me preguntaba porque lo hacían  si acaso estaban locos!! están en la playa=traje de baño=alberca»

Y en esta ocasión me toco ser esa persona rara y loca que lo niños volteaban a ver y no comprendían 😦

La verdad es que el viaje a pesar de la presión previa a presentar el proyecto estuvo muy divertido, tuvimos la oportunidad de cenar en un lugar muy lindo donde las mesas estaban sobre la arena, la sensación de los pies sobre la arena es algo indescriptible, en la zona romántica de Puerto Vallarta.

Lo más maravilloso fue el atardecer, fue una mezcla extraña de colores rojizos fusionandose con el azul oscuro de la noche, comparto una fotografía, que cabe mencionar que la cámara no fue capaz de captar la intensidad que se vivía en ese momento (imaginen que hermoso era).

En esta ocasión Puerto Vallarta me transmitió una vibra muy buena, que la próxima vez que regrese como turista lo disfrutaré muchísimo 😀

Atardecer en Puerto Vallarta

Atardecer en Puerto Vallarta

La Bella Durmiente – Ballet Joven de Jalisco

Ballet, La Bella Durmiente

Ballet, La Bella Durmiente

Tuve la oportunidad de asistir al Instituto Cultural Cabañas (Hospicio Cabañas) a ver la obra de La Bella Durmiente que dio el Ballet Joven de Jalisco.

Es una obra que vale mucho la pena ir, la mezcla de ballet con el fondo impresionante del Cabañas y el juego de luces hace que sea una noche linda y memorable.

Había todo tipo de público desde la parejita romántica, las niñas vestidas de princesas, los niños pubertos que no sabían que hacían ahí hasta yo con mi mamá.

Arranco aproximadamente a las 8:45pm cuando el cielo por fin había oscurecido y se podía jugar con el edificio a través del mapping y el Ballet Joven de Jalisco nos mostró el talento tapatío!

Simplemente recomendable!

 

Houston tenemos un problema con el taxi!

Por mi trabajo me tocaba viajar a la ciudad de Houston y Dallas, lo he hacia una vez por mes y a pesar de que ya van varias veces sigo sufriendo horrible con el servicio de taxis.

La ciudad es muy grande y todo se encuentra lejos, por lo que el servicio de taxis no es suficiente, en ocasiones tienen que cruzar la ciudad para llegar a donde tu te encuentras, he esperado hasta 40 minutos, eso para mi es mucho tiempo, en México si espero 5 minutos es mucho.

Yellow Cab siempre es mi primer opción para pedir un taxi, puedes hacerlo por teléfono, sitio web o app; en otras ocasiones los chicos de recepción me ayudan a pedirlo con contactos de ellos.

Mis consejos son:

Pídelo con mucha anticipación!! yo cometí el error (varias veces) de pedirlo 10 minutos antes de salir al aeropuerto y siempre termino histérica de que ya es tarde.

Descarga la app de Yellow Cab, su nombre es Hail a Cab; en caso de que no tengas internet o una conexión a wifi cerca anota este teléfono: 713 236 1111, la llamada no te saldrá tan cara 😉

Un punto súper importante es ubicar perfectamente en donde estas, en caso de que vayas a tomar el taxi desde un mall ubica perfectamente la puerta en la que te recogerán, busca puertas principales y no de tiendas pequeñas.

Si te gusto el servicio de algún taxista pide su tarjeta, podrías consultar primero con el si se encuentra cerca de la zona.

Respecto al servicio no tengo ninguna queja, todos han sido muy amigables y atentos, de repente es un poco extraño porque muchos taxistas son independientes y llegan en su coche particular, pero tienen permisos para realizar el servicio.

Espero aprender de mis propios consejos, si no tu puedes aplicarlo la próxima vez que vayas a Houston.

Dallas, TX

Dallas, TX