Viajar con la maleta y el corazón ligero

Se supone que mientras más hagas algo más pronto lo dominas, pero, en mi caso no domino el arte de hacer la maleta, siempre llevo demasiado cosas.

He aprendido que con los viajes cortos de 1 a 2 días vale la pena llevar solo un cambio por día, cuando es ida y vuelta basta con un suéter, pero cuando es más de una semana pierdo totalmente el control, quiero controlar todos los escenarios posibles, pienso «y si hace calor?» «pero que tal si hace frío» «y si esos tenis me calan»… Pienso que lo mismo pasa en mi día a día.

Hablando de esto con una de mis mejores amigas me dijo «Rox lo mejor es llevarse la maleta ligera, uno anda más a gusto, más libre, lo disfruta más… pero también te aconsejo ir con el corazón ligero».

Es uno de los mejores consejos que me pudo haber dado, vamos quitándole peso al corazón y dejarlo que sea más libre y disfrute cada instante sin pensar en lo que pudo o no haber sido.

Sobre la maleta… me esforcé en que sea ligera 😛

Viajando con el corazón ligero

Viajando con el corazón ligero

Anuncio publicitario

Muro de Berlín – La ciudad destinada a no ser

Wall art Berlin

Wall art Berlin

Ha casi 24 años de haberse derrumbado el muro de Berlín es un punto emblemático en toda la ciudad, se puede apreciar aún las cicatrices que dividían la ciudad de Berlín del Este con el Berlín del Oeste por las calles, los muros desgastados y fríos que representan esta etapa de represión, así como el Wall Art que por medio del arte nos muestra la caída del muro.

Recorrer este ultimo es una de las experiencias más lindas que tengo de esta ciudad, un espacio de expresión, arte y la magia que tiene Berlín lo representa sin duda este tramo del muro.

Un muro tan pequeño en altura represento durante muchos años una barrera gigantesca, Berlín es una ciudad impresionante, en tan pocos años ha sido una de las ciudades que ha vuelto a renacer con una fuerza y cultura increíble.

Durante mi visita alguien dijo «Berlín es la ciudad destinada a no ser, siempre en constante cambio, nunca será la misma cuando regreses».

Y puede ser, pero su magia siempre será más grande.

Wall art Berlin

Wall art Berlin

Wall art Berlin

Wall art Berlin

 

Mis 3 memoriales favoritos en Berlín

La historia de Berlín se encuentra marcada por todo lo ocurrido durante el holocausto, tanto sufrimiento generado por lo peor del ser humano y los berlineses lo tienen presente todo el tiempo para no repetir la historia.

Me sorprendió mucho en mi recorrido por la ciudad darme cuenta que existen diferentes memoriales para todos los caídos durante el holocausto, cada grupo afectado merece ser reconocido y darle dignidad en todo lo ocurrido, para mi significo mucho valor como sociedad, pues creo que en nuestro país nos haríamos de la vista gorda y aquí no paso nada (tristemente se que eso pasaría…o pasa).

Les compartiré mis tres memoriales favoritos de Berlín:

Memorial a los judíos víctimas del holocausto

Memorial a los judíos víctimas del holocausto

1. El Memorial a los judíos víctimas del holocausto, es un lugar por el cual a lo lejos se ven rectángulos del mismo tamaño, pero al acercarte y caminar entre ellos te das cuenta que son de diferentes tamaños, siendo uno de los memoriales más grandes de la ciudad que te transmite una vibra increíble.

Su interpretación es libre, pero, lo que a mi transmitió fue un gran panteón, frío, triste, donde era posible sentir lo peor del ser humano.

 

Memorial subterraneo en la universidad de Humboldt

Memorial subterraneo en la universidad de Humboldt

2. Frente a la universidad de Humboldt se tiene este memorial subterráneo, donde solo se aprecian como estanterías en los cuales caben exactamente los 20,000 libros quemados que iban en contra de la ideología de Hitler, a un lado hay una placa que tiene una frase de Heinrich Heine de 1820 que dice «Allí donde se queman los libros, se acaba por quemar a los hombres» … y así fue.

Soyunambulante_Rotceh_Berlin_memoriales2

3. Ubicado en el Neue Wache este memorial muestra el sufrimiento de una madre y su hijo en el holocausto, en el edificio arriba de ellos hay un hoyo por cual puede entrar agua cuando llueve, el sol en días de verano, nieve en invierno, etc. esto muestra como estaban en la intemperie expuestos a cualquier cosa.

Espero algún día tengamos el valor moral de darle el reconocimiento a todos los caídos en nuestra época víctimas quizá no de un Hittler, pero, si de la delincuencia a la que estamos expuestos día a día.

 

La profecía se cumplió… estúpido jet lag!

Cuando comencé con la planeación de mi viaje a Europa muchos me asustaron con el famoso Jet Lag…

Pero… que es el Jet Lag? Según Wikipedia jijiji, es la descompensación horaria producido entre el horario interno de una persona y el nuevo horario que se tiene al viajar a largas distancias.

Me suena normal este problema… si con un simple cambio horario de una hora sucede, ahora hay que imaginar cuando se tiene ese cambio, en mi caso, de 7 horas.

Todo mundo te da su versión de como le fue y suelen ser muy dramáticas, estas muy cansado, irritable, no duermes, etc etc etc.

Yo viaje de México a Madrid, algo que ayudo es que mi vuelo fue durante la noche de mi horario natural, por lo que dormí una gran parte del vuelo, llegue a Madrid a la 1 pm, un punto a favor que me ayudo a no tener el jet lag es que seguí el día normal y dormí a las 11:00 pm hora Madrid.

Tarde alrededor de 3 días en adaptarme por completo al horario, pero, sin problemas, considerando también que la comunicación con México por el desfase de horario provocaba que me desvelará en mi nuevo horario, pero no conocí el jet lag.

Pero ahora a mi regreso todo cambio! jajaja

Solo puedo decir «Estúpido Jet Lag» 😛 (Efectivamente te pone un poco irritable jejeje)

Sin duda es más fácil para el cuerpo extender un día, como lo fue en el viaje de ida, pero al regresar estoy obligando a mi cuerpo a cortar el día, que me ha resultado un poco complicado.

Día 1. Llego a las 7pm (hora México), obviamente cansadisijisima, me duermo 10:30 pm y mi cuerpo a las 2:30 am me dice «Hey! no inventes ya son las 9:30 am (hora Madrid)… DESPIERTAAAAAA!!!!) jajajaja

Día 2. El sueño llego a mi a las 5:00 pm, pero, obligue a mi cuerpo a dormir a las 12 am, intentando así despertarme más tarde, y lo logramos!!!!!! me despertó a las 4:30 am :S

Pero bueno, así pasa esto…

Es algo que va a variar en cada cuerpo, a nadie nos afectará igual, evitarlo puede ser, algunos de los consejos que me dieron son los siguientes:

Tener comidas más ligeras, antes, durante y después de tu viaje, pues también los horarios alimenticios se ven afectados.

Dormir y llegar muy descansado a tu vuelo. Ante este punto tengo que ser muy sincera, no conozco a nadie que lo logre, ya sean los nervios, los últimos preparativos, etc. hacen que todo mundo llegue molido a sus vuelos, si lo logran excelente!

No alcohol, no café y mucha agua!! este si es un excelente consejo!

Yo que estoy haciendo?

Aunque tenga muchísimo sueño durante el día, estoy extendiendo mi día para dormir a las 10:30 pm como mínimo.

Salir a caminar para que mi cuerpo vaya asimilando su nuevo horario.

Aprovechar que me levanto temprano 😀

Y cuidar un poco mi comida

Creo que el jet lag es un poco inevitable, pero, se irá poco a poco.

Suerte!

Houston tenemos un problema con el taxi!

Por mi trabajo me tocaba viajar a la ciudad de Houston y Dallas, lo he hacia una vez por mes y a pesar de que ya van varias veces sigo sufriendo horrible con el servicio de taxis.

La ciudad es muy grande y todo se encuentra lejos, por lo que el servicio de taxis no es suficiente, en ocasiones tienen que cruzar la ciudad para llegar a donde tu te encuentras, he esperado hasta 40 minutos, eso para mi es mucho tiempo, en México si espero 5 minutos es mucho.

Yellow Cab siempre es mi primer opción para pedir un taxi, puedes hacerlo por teléfono, sitio web o app; en otras ocasiones los chicos de recepción me ayudan a pedirlo con contactos de ellos.

Mis consejos son:

Pídelo con mucha anticipación!! yo cometí el error (varias veces) de pedirlo 10 minutos antes de salir al aeropuerto y siempre termino histérica de que ya es tarde.

Descarga la app de Yellow Cab, su nombre es Hail a Cab; en caso de que no tengas internet o una conexión a wifi cerca anota este teléfono: 713 236 1111, la llamada no te saldrá tan cara 😉

Un punto súper importante es ubicar perfectamente en donde estas, en caso de que vayas a tomar el taxi desde un mall ubica perfectamente la puerta en la que te recogerán, busca puertas principales y no de tiendas pequeñas.

Si te gusto el servicio de algún taxista pide su tarjeta, podrías consultar primero con el si se encuentra cerca de la zona.

Respecto al servicio no tengo ninguna queja, todos han sido muy amigables y atentos, de repente es un poco extraño porque muchos taxistas son independientes y llegan en su coche particular, pero tienen permisos para realizar el servicio.

Espero aprender de mis propios consejos, si no tu puedes aplicarlo la próxima vez que vayas a Houston.

Dallas, TX

Dallas, TX

Free tours por Europa… Una probadita de ciudades europeas en español!

Free tours… Una probadita de ciudades europeas en español!

Llegar a una nueva ciudad, con otro idioma del que quizá no sabes ni una sola palabra puede ser un pequeño problema.

Algo así me paso al llegar a Berlin, a pesar de que muchas personas hablan inglés, la comunicación en general es en alemán, pequeño problema cuando no sabes ni una sola palabra en alemán.

Mi amiga nos recomendó tomar un walking tour gratuito, operado por NewEurope en español y así fue.

Llegamos a la puerta de Brandenburgo a las 11:00 am en punto, pero, nos recibieron con la sorpresa de que debes de llegar por lo menos 15 minutos antes para alcanzar a anotarte upssss … el próximo tour sale a la 1:00 pm, a pesar de que son muy estrictos con esto, nos dieron oportunidad de unirnos a uno de los grupos ya formados.

El tour corrió por cuenta de un madrileño bastante guapo, del cuál no recuerdo su nombre 😦

La maravillo de este tour, es que puedes conocer o al menos identificar los puntos claves de la ciudad en tan solo 2 horas, de esta manera sabrás que es aquello que más te llama la atención y por lo tanto podrás regresar más tarde a pasar más tiempo allí.

Mi amor por Berlin fue en parte a la explicación tan detallada y con tanta pasión de nuestro guía, nos hizo vibrar la ciudad y comprender todo su contexto histórico en tan solo 2 horas. Tiempo me falto para poder recorrerla más a fondo, pero, en próximas visitas tengan la seguridad que se que puntos visitar. A demás de que nos recomendó lugares maravillosos.

Al final del recorrido solo tienes que darle la propina que tu consideres justa a tu guía.

Tome tours también en Paris y Amsterdam, mi favorito fue Berlin, pero los otros dos me sirvieron de guía para conocer la ciudad y seleccionar mis sitios de interés.

Recomendaciones!

  • Vayan trazando en sus mapas los lugares que les gusto.
  • Lleva zapatos cómodos! recuerda que es un walking tour y caminarás muchísimo
  • Llega a la zona de donde parte el tour media hora antes
  • Se justo con tu guía en cuanto a propina
  • Pregúntale por lugares no tan turísticos

Y por ultimo Disfruta la ciudad ^_^

Puerta de Brandeburgo

Puerta de Brandeburgo

Equipaje de mano- líquidos en bolsita

Ya lleva un rato en vigencia en el reglamento de los aeropuertos que en el equipaje de mano no puedes llevar más de 100ml en líquidos, los cuales deben de ir en envases de esta medida y dentro de una bolsita tipo ziploc.

Me ha pasado que llevo un envase más grande con muy poco liquido y me lo quitan, así que para que tomen en cuenta que no debe de ser mayor.

Antes se tenia la flexibilidad de no llevar los líquidos en la bolsa, pero, a partir del mes de Mayo es obligatorio que vayan dentro de la bolsa, de lo contrario te lo quitaran.

En el aeropuerto de Guadalajara cuando ingresas a la zona de seguridad tienen bolsitas que muy buena onda te regalan, pero, en el aeropuerto de la Ciudad de México no.

Yo hice un experimento en el cual metí una crema de 90ml en una bolsa de plástico normal y no me lo quitaron, pero, de preferencia llévalos en una ziploc.

Toma tus precauciones y buen viaje!

Soyunambulante_Rotceh_documentacion liquidos

El mail no deseado: TU VUELO SE HA CANCELADO – Paris

Nuestra estadía en Paris pintaba muy bien, claro con las discusiones normales de viajar con amigos «porque se levantan tan tarde» «ya no quiero caminar» «ya me canse» «yo quiero ir allá, no allá» «tira tus papeles con mocos» jajajaja

Si omitimos todo eso, iba bastante bien.

Después de un walking tour por toda la ciudad, decidimos camuflajearnos con los parisinos y preparar nuestros propios baguettes y comerlos en el depa en el cuál nos hospedábamos, para después regresar a ver la torre Eiffel por la noche.

Todo iba según lo planeado, fuimos de compra por los ingredientes necesarios para nuestros baguettes, el respectivo vino y a cenar se ha dicho… cuando de repente mi celular tuvo conexión a internet… y paso eso que nadie quiere que suceda en sus viajes…

Llego el mail maldito que decía «TU VUELO SE HA CANCELADO, DEBIDO A QUE HAY HUELGA EN TODOS LOS AEROPUERTO DE PARIS POR DOS DÍAS»

Todo mi ser grito «NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!»

A partir de ese momento nuestra atención se centro en buscar hospedaje, ya que la noche extra que tendríamos que pasar en París nuestro depa ya estaba ocupado.

Buscamos, buscamos y buscamos… era imposible encontrar algo en París, pues, muchos turistas al igual que nosotros se quedaron varados en París.

He de confesar que esto nos dio para abajo un poco, pues ahora debíamos de dedicarle tiempo a esta búsqueda, el tiempo se acababa, no encontrábamos nada y era hora de dejar el depa.

Cuando estábamos por seleccionar en que puente dormiríamos (exagerando un poco :P) unos angelotes desde México nos ayudaron 😀

Mis lindas amigas nos ayudaron a contactar a un conocido en Paris para que nos diera la oportunidad de quedarnos en su depa y acepto.

Y así es como sobrevivimos una noche más en Paris en un lugar seguro y calientito.

Así que debo de regresar a París a reponer el tiempo perdido en buscar un hospedaje.

Nota. Chequense en la foto el letrerito que nos ponían en los hoteles para que de plano ni pasáramos a preguntar 😦

Sin hotel en Paris

Sin hotel en Paris

Aprendizajes gastronómicos volumen 1

Aprendizajes gastronómicos volumen 1:

1. Cuando estas fuera de México y te digan «lo quiere muy picoso o poco picoso» siempre di «muuuuy picoso» te podrías decepcionar de su «muy picoso», aunque parezca trabalengüas.

2. La cerveza local siempre será un orgullo de la nación! Así que vale la pena probarla.

3. Comer el platillo exótico local por más asco que te de siempre será una buena anécdota.

4. La Salsa Valentina te provoca ese «uno nunca sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido» por eso es bueno llevar sobresitos a donde vayas.

5. La comida de los mercados o la esquina de la calle siempre será la mejor.

6. Los quesos nunca te defraudarán, otro orgullo de la nación.

7. Hasta en el lugar más recóndito encontrarás una Coca Cola.

8. Mc Donalds de verdad tiene su sabor muy estandarizado, ósea muy malo.

9. Siempre te dará curiosidad ha que sabe la comida mexicana en otros países, pero serás fuerte y como buen turista buscarás la comida típica.

10. Aunque el agua sea el elemento vital siempre te preguntarás porque es tan cara.

11. Los Doritos con «extra queso atrevido» en otros países te quedarán debiendo, ni se diga los «extra mega hot» que saben a tajín.

12. Siempre existe el amor a primer bocado y en el fondo sabes que extrañarás ese sabor el resto de tu vida.

13. Cuando menos lo esperes sentirás nostalgia por unos tacos.

14. Starbucks es igual a internet gratis.

15. Toda comida nueva causará algún efecto en tu organismo.

C O N T I N U A R Á…

Comida Peruana, deliciosa!

Comida Peruana, deliciosa!

Airbnb la mejor opción de hospedaje!!

Hace un par de meses me recomendaron el programa de Airbnb, el cual es una comunidad en la que los anfitriones rentan desde cuartos hasta casas para que los viajeros se puedan hospedar.

De principio me resulto no muy seguro el llegar a casa de un desconocido, sin embargo, al final resulto ser una excelente opción, les contare porque:

1. El programa te garantiza que llegaras a un lugar seguro.
2. Tanto los anfitriones como los viajeros tienen un reglamento que cumplir.
3. El Anfitrión esta obligado a darte un buen servicio, pues, hasta el día siguiente de que dejas el lugar a ellos se le deposita.
4. Las habitaciones son muy limpias (me toco ver como limpiaban una y fue wow! ni mi cuarto esta así de limpio)
5. En la mayoría de los casos tienes acceso a todas las instalaciones de la casa, dando la oportunidad de preparar tus propios alimentos.
6. El cuarto que rentas tiene llave, lo que te da la confianza que nadie más entra al cuarto durante tu estadía.
7. Hay opciones según tu presupuesto, desde un cuarto pequeño hasta una casa de lujo.
8. Te da la oportunidad de desenvolverte en los vecindarios y como se vive en los hogares de la ciudad que visitas.
9. Los anfitriones te ofrecen información turística y recomendaciones de lugares donde no hay tanto turista.
10. Dependiendo el anfitrión los check in y check out son flexibles, esto es excelente porque en mi caso  pude hacer el check in a las 7am y el check out a las 7 pm!
11. Hay Wi-fi!!!!!!!!!

Es una excelente opción sin duda, que recomiendo ampliamente!

Aquí esta la liga del programa:

http://www.airbnb.com/

Recomendaciones de Airbnb en los que llegue:

Barcelona – Cerca Sagrada Familia
Muy cerca de la Sagrada Familia, económico, súper limpio y un excelente anfitrión!

Roma- Trastevere
Ubicado en Trastevere, si te gusta caminar puedes ir a conocer toda la ciudad sin gastar en transporte, un cuarto muy lindo y con desayuno incluido.

Paris – Cerca de Torre Eiffel
Es un pequeño departamento para 2 personas, caminando puedes llegar a la Torre Eiffel!

Londres – Stratford
Cuarto para dos personas ubicado a 4 minutos de la estación Stratford, súper accesible para ir al aeropuerto Stansted.